
En
la consulta de un veterinario de
urgencias en Terrassa como la nuestra, en ocasiones llegan clientes que se
han encontrado un perro perdido para que leamos su chip de identificación y
podamos localizar a sus dueños para que vengan a buscarlo. Vamos a contarte en
este artículo qué es ese chip y cómo funciona.
Se trata de un sistema de identificación de mascotas, obligatorio para todos
los gatos y perros, formado por una pequeña cápsula de vidrio, algo más grande
que un grano de arroz, en cuyo interior hay un minúsculo chip electrónico que
emite una señal con un código numérico distinto para cada animal. Introduciendo
ese código en una base de datos a la que tiene acceso cualquier veterinario de urgencias en Terrassa,
se puede acceder a los datos del propietario, su nombre, su dirección y también
su teléfono.
La colocación del chip, mediante una leve inyección subcutánea, se realiza
siempre en el lado izquierdo del cuello del perro, o del gato, y se comprueba
cada año en el momento de renovar la vacuna contra la rabia. Es conveniente
que, si te cambias de casa o cambias de número de teléfono, te acuerdes de
comunicárselo al registro de mascotas para que tus datos estén siempre
actualizados. De este modo, si tu pequeño amigo se extravía, siempre será más
fácil localizarte y comunicarte dónde se encuentra.
La identificación mediante chip es también una medida bastante eficaz para
evitar el abandono de los animales. Así, cuando las autoridades se encuentran
un perro abandonado, una práctica, por desgracia, aún muy frecuente en nuestro
país, especialmente en los periodos vacacionales, pueden localizar a sus dueños
y sancionarles.
En Les Fonts Veterinaria cuidamos de
tus mascotas.